Es oficial, después de rumorearse y anunciarse a cuentagotas algunas de sus características, Xiaomi ha presentado los nuevos Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro. Por ahora la gama alta de Xiaomi para este año y (al menos sobre el papel) uno de los smartphones que apuntan a móvil del año.
En un evento online para el mercado de China, Xiaomi ha presentado los dos nuevos smartphones de su catálogo de forma oficial. En principio iba a haber una segunda presentación el próximo 23 de febrero, dentro de 10 días, tal y como anunciaron, pero debido a la cancelación del MWC la empresa ha decidido retrasar el anuncio. Mientras tanto, ya podemos ver sus características y especificaciones principales, así como imágenes oficiales del teléfono.

El Xiaomi Mi 10 es en cierto modo el sucesor del Xiaomi Mi 9, que también llegó por estas fechas durante 2019 y pudimos analizar en detalle. Aunque del que más hereda características es del Xiaomi Mi Note 10, como por ejemplo su cámara de 108 MP. Sea como sea, es sin duda el nuevo buque insignia de Xiaomi.

Ficha técnica del Xiaomi Mi 10
Xiaomi Mi 10 | Xiaomi Mi 10 Pro | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm, 208 gramos | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm, 208 gramos |
Pantalla | 6,67" AMOLED FHD+ (2.340 x 1.080), HDR10+, aspecto 19,5:9, refresco de 90Hz, brillo de 800 nits y máximo de 1.120 nits | 6,67" AMOLED FHD+ (2.340 x 1.080), HDR10+, aspecto 19,5:9, refresco de 90Hz, brillo de 800 nits y máximo de 1.120 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 | Qualcomm Snapdragon 865 |
RAM | 8 / 12 GB | 8 / 12 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB UFS 3.0 | 256 / 512 GB UFS 3.0 |
Sistema operativo | Android 10 + MIUI 11 | Android 10 + MIUI 11 |
Cámaras traseras | 108 MP principal f/1.6 + 2 MP bokeh f/2.4 + 13 MP gran angular f/2.4 + 2 MP macro f/2.4 |
108 MP principal f/1.6 + 12 MP bokeh f/2.0 + 20 MP gran angular f/2.2 + telefoto de 10 aumentos f/2.4 |
Cámaras frontales | 20 MP con grabación a 120fps | 20 MP con grabación a 120fps |
Batería | 4.780 mAh con carga rápida por cable a 30W, rápida inalámbrica a 30W e inversa a 10W | 4.500 mAh con carga rápida por cable a 50W, rápida inalámbrica a 30W e inversa a 10W |
Sensores | Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, RGB | Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, RGB |
Seguridad | Lector de huellas en pantalla + Reconocimiento facial |
Lector de huellas en pantalla + Reconocimiento facial |
Sonido | Altavoces estéreo con sonido Hi-Res | Altavoces estéreo con sonido Hi-Res |
Conectividad | Conexión 4G, 4G+, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GNSS, Galileo, GLONASS | Conexión 4G, 4G+, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GNSS, Galileo, GLONASS |
Precio | 799 euros | 965,56 euros |
Procesador de gama alta y especificaciones a la altura
Como ya se había confirmado, los nuevos Xiaomi traen el procesador Snapdragon 865 de Qualcomm. Este procesador también implica que el teléfono tenga compatibilidad con la conectividad 5G. En cuanto a la gráfica, encontramos una Adreno 650 en el interior de ambas versiones. Si nos vamos a la memoria vemos una RAM LPDDR5 que varía desde los 8 GB hasta los 12 GB, dependiendo del modelo escogido. El almacenamiento empieza en 128 GB internos y hay una versión de hasta 512 GB, los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro traen el estándar UFS 3.0 en su almacenamiento interno.

Estas especificaciones son en principio suficientes para mover la pantalla AMOLED con resolución FHD+, es decir, 2.340 x 1.080 píxeles. Se trata de un panel de relación de aspecto 19,5:9 con una tasa de refresco de 90Hz y refresco de toque a 180Hz. El brillo máximo que puede alcanzar es de 1.120 nits, aunque no es continuo. Por otra parte trae soporte para HDR10+ y un ratio de contraste de 5.000.000:1 según el fabricante.

Finalmente tenemos la batería y la carga de la misma. El Xiaomi Mi 10 tiene algo más de capacidad que el Xiaomi Mi 10 Pro. Nos encontramos ante 4.780 mAh frente a 4.500 mAh. Por qué el Pro tiene menos es algo que no se sabe a ciencia cierta. Lo que sí que sabemos es la capacidad de carga de cada uno, el modelo normal acepta carga rápida por cable e inalámbrica a 30 W, así como carga inversa a 10W para accesorios. El modelo Pro acepta carga rápida por cable a 50W y a 30W si es inalámbrica, también tiene carga inversa a 10W. Actualmente posiblemente sea el móvil con mayor carga rápida del mercado.
Cuatro cámaras traseras con el sensor 108 MP por bandera
Siguiendo la estela de sus predecesores, el nuevo Xiaomi Mi 10 incorpora el sensor de 108megapíxeles del fabricante chino. Un sensor que hemos visto en el Xiaomi Mi Note 10 por ejemplo, aunque supo a menos de lo que esperábamos. El sensor de 108 MP es de 1/1,33 pulgadas (pixel de 1,6 μm) con lente 7P y apertura f/1,69. Tecnología pixel-binning 4 en 1 y estabilización óptica de imagen de 4 ejes. En todo caso, es el nuevo sensor estrella de la marca y es probable que lo sigamos viendo en más modelos durante un tiempo.

Acompañando a la cámara principal con el sensor de 108 MP encontramos tres cámaras más. Son diferentes en cada modelo. en el Xiaomi Mi 10 tenemos un bokeh de 2 MP, un gran angular de 13 MP y una lente de 2 MP para macro. En los tres casos la apertura que encontramos es f/2.4 En el Xiaomi Mi Pro encontramos un gran angular de 20 MP (f/2.0), un telefoto de diez aumentos (f/2.0) y un bokeh de 12 MP (f/2.2).
A los diferentes modos que se pueden conseguir con estas lentes (zoom óptico, modo retrato, gran angular...) habrá que ver cómo se comporta también el software a la hora de generar fotografías en modo noche, recortar en modo retrato y más opciones de optimización. Xiaomi ha anunciado que el teléfono permite grabar en 8K, falta por ver cómo se porta eso con el almacenamiento disponible. También dispone de estabilización óptica y digital para los vídeos.

En el apartado de la cámara frontal encontramos una sola de 20 MP en el sensor. No hay muesca alguna ni tampoco un diseño modular/mecánico, la pantalla está perforada para dejar un hueco para la cámara. De entre las distintas opciones para incorporar la cámara frontal en los smartphones actuales, en los últimos modelos parece ser que la perforación está ganando puntos. En este caso dicha perforación se encuentra en la esquina superior izquierda.
Precio y disponibilidad de Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro

El Xiaomi Mi 10 y el Xiaomi Mi 10 Pro llegan en tres colores distintos como hemos podido ver: rosa, azul y gris. El color no afecta al precio final, pero sí al configuración de RAM y almacenamiento que escojamos. Los precios son los siguientes:
- Xiaomi Mi 10 5G (8/128 GB): 799 euros.
- Xiaomi Mi 10 5G (8/256 GB): 899 euros.
- Xiaomi Mi 10 Pro 5G (8/256 GB): 999 euros.
Más información | Xiaomi
Xiaomi Mi 10 Pack Lanzamiento (Pantalla FHD+ 6.67”, 8GB+128GB, Camara de 108MP, Snapdragon 865 5G, 4780mah con Carga 30W, Android 10) Gris + Mi Band 3 + Mi True Wireless Earphone 2 [Versión española]
Xiaomi Mi 10 Pro (Pantalla FHD+ 6.67”, 8GB+256GB, Camara de 108MP, Snapdragon 865 5G, 4500mah con Carga 50W, Android 10) Gris
Ver 52 comentarios
52 comentarios
arrivio
Menudos tamaños. A mí lo que me interesa saber es si va a haber una versión SE, con medidas adaptadas para gente de tamaño bajo o medio-bajo. Con esas dimensiones gigantescas que portarán los Mi10 previstos, yo no puedo
Land-of-Mordor
Como ya congelaron el infierno con la llegada del NFC a los Redmi (Redmi Note 8T) esperaba que para la siguiente iteración de los Mi añadieran el soporte para microSD. Pero se ve que no...
jer
162,6 de largo!!!
por Dios, no va ha haber ningún fabricante que aproveche las pantallas infinitas, para hacer un teléfono más pequeño? Que antes con los marcos para meter una pantalla de 5'5 no tenías más remedio que hacer un teléfono enorme, pero ahora, que puedes tener una pantalla de 5'5 sin marcos....fabricando así un teléfono de tamaño contenido, con una pantalla más que suficiente....a ver quien se anima, pero sin recortar en calidad de cámaras, procesador, etc.... sería la bomba!!
jdf.delafuente
La versión más barata llegará a España sobre los 650 euros. Uff, casi que me espero al Redmi Note 9.
danielwolf1
perdon por mi ignorancia en telefonía...quién puede comentar qué es lo que significa "Carga inversa" cuando mencionan los sistemas de carga y la potencia erogada por los cargadores?
HAXNAGE
Xiaomi tambien se puso serio con este Mi 10, se canso de ser el patito feo y barato. A ver, esto evidencia que los añadidos premium son muy caros, tener mas hz y ois cuesta. Ahora quiero por ver las version T o lite del Mi 10 que estaran seguro bastante interesantes
silverhorse
Con que sigan ese camino muy pronto el estándar serán 7 pulgada y habremos quienes buscaremos versiones SE con 6.5 ... 😑
ricardoargudomoral1
Terminal precioso, pero tiene pinta de tener un golpe...
sergio
Horrible el cambio a pantalla curvada y el agujero para la cámara frontal.
Prefiero pantalla plana y notch de gota, o en todo caso poner el agujero centrado, como los últimos Samsung.
armadamaister
A ver el T
abulafia
¿De verdad es necesario acabar teniendo un móvil con la misma o más RAM que el portátil que uso a diario para el trabajo?
La sensación que me queda es que el mercado de los móviles está avanzando en la dirección del gaming, es decir, que sólo se mejoran para jugar. De hecho, ya están mostrando un ventilador portátil para acoplarlo a la parte trasera o corres el riesgo de convertir el interior en la olla de un churrero en agosto.
Además, crecer sólo en "fuerza bruta" es a veces un hándicap y no una ventaja. Por ejemplo, yo pasé del Lenovo P2 al Xiaomi mi 9t y la diferencia en la duración de batería es notable (a favor del Lenovo), no añadiendo la diferencia de "fuerza bruta" mejoras para el desempeño que laboralmente puedas hacer del móvil (y yo le doy bastante uso a muchas cosas: Google Maps, con rutas planificadas, escaneo de documentación con Office Lens, cuaderno de trabajo con OneNote, notas rápidas y escaneo OCR con Google Keep, documentos en Office online y Google Docs, hojas de cálculo pesadas en Excel, archivos en la nube con Google Drive, One Drive y Mega, envíos pesados vía Wetransfer y Firefox Send, pagos NFC, aplicaciones de parkings, parquímetros, banca online, gestión de reservas hoteleras y billetes de tren y avión, visionado y anotacion de pruebas de concepto de folletos y videos corporativos...)
Personalmente me gustaría ver más mejoras en temas relativos a usabilidad y no tanto en potencia bruta. Poca innovación se ve realmente.
amadorito
En mi MI9T nunca ha salido publicidad.
dbrel
HiRes anuncia pero ¿tiene Mini Jack?
Porque con BT todo lo que es alta resolución en audio es solo marketing.
kekemeno1
Creo que se os ha olvidado la disponibilidad
inclan
Casi nunca muestran imágenes de la parte inferior del frontal, son conscientes de que odiamos las "barbillas" que suelen gastar los móviles Android. Leí que es culpa del USB-C que no puedan hacer marcos simétricos, pero es absurdo, nos hemos tirados años con móviles con Notch e incluso cámaras internas retráctiles y un marco inferior grueso. Cuando los veo pienso, ¿por qué no aprovechan ese marco en el superior e incluyen ahí la cámara interna? Parece que Samsung ha reducido bastante el marco inferior, pero se sigue apreciando diferencias entre el superior y el inferior. Otra marca que se ha aproximado bastante es OnePlus. Las imágenes que han difundido del Mi 10 hacen sospechar que este año tampoco han conseguido la simetría en los marcos.
vicentesimal
Ya, con publi, MIUI con sus fallitos y en cada actualización la batería pierde un montón de autonomía.