- LOC Quién es Verdeliss, la influencer con pasado en Gran Hermano que está corriendo (y ganando) siete maratones en una semana
- LOC Sus hermanos Rafa y Silvia y sus padres: la familia que apoya a Jenni Hermoso en su juicio contra Rubiales
- LOC Los duros años de Jamie Lee Curtis sumida en el infierno de las drogas y el alcohol: "Nadie lo sabía. Nadie"
- LOC Nicolás de Grecia: todos los detalles de su inesperada boda con la millonaria Chrysi Vardinoyannis
Estefanía Unzu, más conocida en las redes sociales como Verdeliss, se propuso el reto de correr siete maratones en siete días consecutivos y en siete continentes distintos. Este jueves 6 de febrero la influencer se ha enfrentado a su última carrera en Miami, con la que ha batido un récord.
Mientras que en las seis primeras carreras se coronó vencedora, en su último maratón logró completar el recorrido, pero fue superada por la atleta japonesa Tomomi Bitoh. "Hoy ha sido duro y creo que ha sido mi mayor victoria porque me he enfrentado a lo que de verdad suponía este reto. Ha sido un descontrol loco de no dormir, de no comer. De cambios de altitud, humedad... Hoy mi cuerpo ha terminado de reventar. No podía parar de vomitar durante toda la carrera. Ha sido tirar de corazón para superarme a mí misma y por mi familia, para demostrarles a ellos que los límites nos los ponemos nosotros y que los sueños se consiguen y se transforman en esta medalla", ha declarado la navarra tras pasar la línea de meta.
Aunque no ha ganado el maratón de Miami, Verdeliss quedó primera en las otras carreras y ha completado su reto como primera de la clasificación del World Marathon Challenge. Gracias a este hito, la navarra ha conseguido entrar en el Libro Guinness de los Récords.
Las declaraciones de Fernando Unzu, padre de Verdeliss
Fernando Unzu, padre de Verdeliss y entrenador de atletismo, ha valorado el reto que ha llevado a cabo su hija. "Estefanía nunca ha hecho las maratones competitivas. Una maratón competitiva sí que desgasta una barbaridad. La gente que llega está reventada. Sin embargo, Estefanía va haciéndolo a un ritmo que le es asumible. Es rápido, pero ella lo soporta, y por eso puede hacer este tipo de cosas", aseguró en una entrevista con Más de Uno Pamplona.
"El objetivo de este reto es acabar. Si acabar conlleva poder conseguir un Récord Guinness, pues mejor que mejor", agregó. "Lo que está haciendo Estefanía me llena de orgullo, yo creo que está al alcance de muy pocas personas", sentenció el entrenador.